Duración
Duracion 6 meses
Estudiar con nosotros te brinda una experiencia de excelente nivel, es por ello que este curso es 100% online.
Inicio de clases
Para mayor información en nuestro WhatsApp.
Certificados

Contamos con certificados CONOCER, diploma curricular, constancias DC-3.
Plan de Estudios
Fundamentos de la
sexualidad humana
Adquiera una base sólida en los aspectos sociales de la salud sexual y reproductiva
adolescente. Este módulo le brindará un panorama actualizado sobre los principales
desafíos que enfrenta México en esta materia, analizando su impacto individual y el
marco legal vigente.
Adolescencia y
sexualidad
Profundice en la comprensión del desarrollo adolescente desde perspectivas
anatómicas y psicológicas. Aprenderá a identificar los cambios físicos y mentales
característicos de esta etapa, así como la influencia determinante de los factores
sociales en el desarrollo sexual.
Métodos
anticonceptivos y
prevención de ITS
Conviértase en fuente confiable de información sobre métodos anticonceptivos y
prevención de ITS. Dominará las características, indicaciones y eficacia de cada
método, así como las estrategias más efectivas para promover prácticas sexuales
seguras.
Embarazo
adolescente
Desarrolle competencias para abordar una de las problemáticas más complejas en
México. Explorará estadísticas actualizadas, el contexto social del embarazo
adolescente y sus múltiples consecuencias. Además, conocerá los sistemas de
apoyos disponibles y el marco legal sobre interrupción del embarazo.
Consejería en salud
sexual y reproductiva
Domine las técnicas y metodologías específicas para realizar consejerías efectivas
con adolescentes. Aprenderá los diferentes tipos de consejería, sus principios
fundamentales y requisitos para implementarlas exitosamente.
El papel del docente
como agente de
cambio
Krushi addresses these challenges by promoting sustainable farming techniques, conserving resources, and supporting farmers with training, tools, and eco-friendly practices to ensure long-term agricultural health.
Perfil de egresado
En este diplomado, los docentes adquirirán herramientas y conocimientos clave para orientar a sus estudiantes en temas de salud sexual y reproductiva. A través de un enfoque basado en derechos, perspectiva de género, respeto a la diversidad, los participantes podrán abordar la educación sexual con confianza, sensibilidad, fomentando espacios seguros para el diálogo y la toma de decisiones informadas.
